El mundo de los negocios tiene su fundamento en la toma de decisiones estratégicas.
Lo que marca la diferencia entre una empresa exitosa y otra que no, es la correcta y oportuna toma de decisiones.
Para poder llevar esto a cabo de la mejor manera es esencial contar con la información adecuada y en tiempo que soporte toda la gestión de las operaciones de la empresa de forma ágil y rápida.
La integración de datos implica combinar datos que están presentes en diferentes fuentes de información para brindar a los usuarios una vista unificada de los mismos.
Alcance su madurez empresarial y un mayor grado de competitividad al incorporar una analítica de avanzada desplegando sus tres enfoques: descriptiva, Predictiva, , Prescriptiva.
Vea en forma conjunta los indicadores de su empresa, analice el comportamiento de un área de negocios o un proceso de forma ágil e interactiva. Tome decisiones inteligentes.
El término inteligencia de datos o negocios es más reconocido por su nombre inglés Business Intelligence (BI).
Dos conceptos claves para el BI son: análisis de datos e información de la compañía. El BI le sirve a las empresas para analizar grandes cantidades de datos en “bruto”. Con esos datos se intenta obtener información valiosa para tomar decisiones comerciales estratégicas u operativas.
Generalmente, los datos en “bruto” provienen de los diferentes softwares de la compañía, como ERP, RRHH, gestión documental o software especializado.
Los datos en bruto son: datos de ventas, tendencias del mercado, resultados financieros, etc.
Hay que analizar muchos datos para que el BI tenga éxito. Nuestro trabajo es asegurar el de garantizar la extracción de los datos correctos de los sistemas de software internos.
Para llevar a cabo la inteligencia de negocios con éxito, se deben analizar suficientes datos.
Siempre proponemos realizar los siguientes pasos:
Los conceptos de almacenamiento de datos e integración de datos están relacionados con la inteligencia de negocios.
Para sacar información útil a través de la inteligencia de negocios son de gran importancia tanto la calidad como la estructura de los datos.
Con el análisis predictivo de BI, la compañía puede responder mejor a la situación futura de mercado. Las ideas de negocios, que son productos procedentes del BI, llega finalmente a la dirección de una empresa. La mayoría llega en forma de informes o mediante paneles de indicadores comerciales.
Se espera un crecimiento cada vez mayor del número de empresas que trabajarán con BI. La inteligencia ya no es sólo para grandes empresas, cada vez más empresas pymes la utilizan en mayor o menor medida.